Cómo desaparecer completamente

Fotografía: Julio Pereira
Performance creada en el marco del proyecto ENSAYO, Sala del CCE Montevideo, 2012.
Proyecto, curaduría e invitación: Leticia Falkin.
Creación y acción: Mariana Marchesano.
Colaboración: Nicolás Parrillo.
Disquisiciones corporales sobre la obsolescencia y el cansancio de existir.
No desear ya nada. Esperar, hasta que ya no haya nada que esperar. Deambular, dormir. Dejarte llevar por las multitudes, por las calles. Seguir las cunetas, las rejas, el agua a lo largo de las riberas. Caminar por los muelles, rozar las paredes. Perder el tiempo. Salir de todo proyecto, de toda impaciencia. Estar sin deseo, sin despecho, sin rebeldía.
Un hombre que duerme - George Perec
In a little while
I’ll be gone
The moment’s already passed
Yeah it’s gone
And I’m not here
This isn’t happening
I’m not here
I’m not here
How to disappear completely – Radiohead
Deambular.
Dambular como duración, como acto estético para burlar el tiempo.
No un andar insensible, sino neutro (neutro como vibración, casi como un escándalo).
¿Cuál es mi “propio estilo de presencia en las luchas de mi tiempo” Roland?
Obsolescencia de las formas.
Obsolescencia de las formas de acción.
Estar al margen (al margen de los acontecimientos/ al margen de la individualidad)
Microaccionar.
Borrar los recorridos.
Agotar los actos.
Dejar de.
Dejar de.

(la estrategia del avestruz no es suficiente, lo real se empeña en ser percibido)
Lo obsoleto = "inadecuado a la circunstancias actuales", caduco, desfasado > lo que persiste en un tiempo que no es el suyo > objeto: "soldadito de plástico" > jueguete antiguo, repetición y molde de la violencia/ símbolo nefasto introducido en las infancias, representación explícita del machismo, la dictadura y la guerra > operación: disponer esas representaciones de cuerpos en modos que subviertan su lógica aparente - una coreografía de contacto - y al mismo tiempo, inevitable: enunciar la impunidad que aún gozan.