los días en el cabildo
EXHIBICIÓN
En las imágenes: Adriana Belbussi, Amaral García, Andrés Rinderknecht, Daniel Jorysz, Daniel Pena, Daniella Pássaro, Ema Falkin, Federico Arnaud, Florencia Lucas, Gustavo Tabares, Javier Olivera, Leonor Chavarría, Maite Asambuya, Mariana Marchesano, Nicolás Parrillo y Patricia Mallarini a través de la mirada de Alina Navas
PRÁCTICAS PERFORMÁTICAS
Mariana Marchesano y Patricia Mallarini invitan a Adriana Belbussi, Andrés Rinderknecht, Daniel Jorysz, Daniel Pena, Daniella Pássaro, Ema Falkin, Federico Arnaud, Florencia Lucas, Gustavo Tabares, Javier Olivera, Leonor Chavarría, Maite Asambuya y Nicolás Parrillo








En las fotografías y videos: Adriana Belbussi, Andrés Rinderknecht, Daniel Jorysz, Daniel Pena, Daniella Pássaro, Ema Falkin, Federico Arnaud, Florencia Lucas, Gustavo Tabares, Javier Olivera, Leonor Chavarría, Maite Asambuya, Mariana Marchesano, Nicolás Parrillo y Patricia Mallarini a través de la mirada de Mariana Marchesano y Patricia Mallarini
GUSTAVO TABARES
Maria Tabares y Gustavo Tabares 2014, impresas sobre papel fotográfico.




CONVERSACIONES
Las conversaciones fueron encuentros abiertos a todo público para dialogar sobre modos de hacer de las prácticas artísticas en general, el acervo personal y patrones de creación. ¿Qué se repite en nuestras prácticas artísticas, de dónde tomamos información para crear? Archivo personal y escena documental. Lo común y lo anónimo. El público en la escena liminal. Resignificación, apropiación, copia, plagio, copyright copyleft. Contaminación y colaboración en el arte contemporáneo.




DISPOSITIVO DISIDENTE DE CREACIÓN
Espacios abiertos de improvisación y composición.




MARTE




CUESTIONES DE DANZA
Apertura de procesos creativos a partir del proyecto de investigación del INAE coordinado por Paula Giuria, Lucía Naser, Elisa Pérez y Lucía Yañez, invitada especial Natalia Ramírez Puschel (Chile).




BOTÁNICA CABILDANTE
Relevamiento de la flora del edificio del Cabildo Chumbo Sosa y Mónica
MARÍA TABARES




PRINCIPIO DE PARSIMONIA REVISITADA
El ejercicio de la memoria.
Adriana Belbussi Figueroa, Patricia Mallarini y Nicolás Parrillo se sitúan nuevamente en el territorio de la obra para ser capturados por la mirada de Juan Ignacio Fernández.
Creadores colaboradores en escena: Adriana Belbussi Figueroa, Patricia Mallarini y Nico Parrillo
Diseño sonoro de la versión original: Nicolás Parrillo
Concepción general, dirección y creación escénica de la versión original: Mariana Marchesano
Fotografías: Mariana Marchesano
Realización: Juan Ignacio Fernández Hoppe
Un proyecto de LA CASA
Ganador de los Fondos para la Cultura del MEC 2013_ DANZA




LA BANALIZACIÓN DE LA VERECUNDIA
Performance-desactivación de Gabriela Rosselló Caics




El ojo del otro, mi propio ojo.
Expandirse, replegarse,
exponerse, esconderse.
Mundo intersubjetivo.
Tragame tierra.
Penetrar,
disociar,
desplegar,
colapsar.
Co-crear y co-existir.
El otro yo, mi propio yo.
Qué sucede si nos corremos de lugar?
Somos así y somos asá.
No somos ni así ni asá.
Nos comportamos así y asá.
Qué sucede si nadie te mira y todos te observan?
Incrustada en la realidad, no existe; la creamos y le creemos.
Nos vemos, creemos que nos ven y miramos.
Gabriela Rossello Caics
Noviembre 2014.
Fotografías: Mariana Marchesano
OTRO TAVELLA & LOS EMBAJADORES DEL BUEN GUSTO + VIRGINIA ARIGÓN




OKUPARIA
OKUPARIA fue un taller | experiencia guiado por Mariana Marchesano que abordó sensiblemente lugares que quedan por fuera del sistema productivo, espacios insignificantes, perdidos, de bajo estatus. A través de la apropiación perceptiva de estos sitios como punto de partida para la creación, se buscaron estrategias para una aproximación poética de la ciudad, sus construcciones, recorridos y habitantes. Los participantes de esta experiencia fueron invitados a continuarla interviniendo espacios de la plaza Constitución.




Fotografías: Clara Barone, Martina Gramoso, Melissa Ferreira, Rocío Hernández